Cómo recurrir una sentencia de divorcio

Valoración: 5 (192 votos)

Recurrir una sentencia de divorcio es una opción legal disponible si no estás conforme con la resolución dictada por el juez. Ya sea que el desacuerdo esté relacionado con la custodia de los hijos, el régimen de visitas, la pensión alimenticia o la división de bienes, puedes presentar un recurso para impugnar la decisión. Sin embargo, existen ciertos plazos y procedimientos que debes cumplir para que tu recurso sea válido.

¿Necesitas un buen abogado para tu caso? ¡Contáctanos!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre y Apellidos
Opciones múltiples

¿Cuándo se puede recurrir una sentencia de divorcio?

En general, la sentencia de divorcio puede ser recurrida en los siguientes plazos:

  • En divorcios contenciosos, el plazo para recurrir es de 20 días hábiles desde que se notifica la sentencia.
  • En divorcios de mutuo acuerdo, no es común recurrir, pero si alguna de las partes no está conforme con un aspecto específico, se puede presentar un recurso.
Descubre más sobre ->  ¿Qué hacer si no tengo recursos para pagar un abogado en un divorcio?

Es importante que actúes rápidamente para evitar que la sentencia quede firme y sea de obligado cumplimiento.

Tipos de recursos que se pueden presentar

Existen varios tipos de recursos dependiendo de la situación y el tipo de sentencia:

  • Recurso de apelación: Se presenta ante una audiencia provincial y permite revisar aspectos del fallo.
  • Recurso de revisión: Solo en circunstancias excepcionales, como nuevos hechos que no se conocían en el juicio.
  • Recurso de casación: Solo en casos donde haya una interpretación incorrecta de la ley, y es ante el Tribunal Supremo.

El recurso de apelación es el más común en divorcios, ya que permite revisar la sentencia en profundidad.

Artículos de interés: Requisitos para solicitar el divorcio en España

Procedimiento para recurrir una sentencia de divorcio

Para recurrir una sentencia de divorcio, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Plazo: Presentar el recurso dentro del plazo legal de 20 días hábiles.
  2. Redacción del recurso: El abogado redactará un escrito de recurso, indicando los motivos de impugnación.
  3. Presentación ante el tribunal: El recurso se presenta ante el mismo tribunal que dictó la sentencia.
  4. Audiencia y resolución: El tribunal estudiará el recurso y convocará a las partes a una audiencia.

En este proceso, es crucial contar con el asesoramiento adecuado de un abogado especializado para asegurar que se cumplen todos los requisitos legales.

Qué se puede recurrir en una sentencia de divorcio

No todos los aspectos de la sentencia pueden ser recurridos. Lo más común es recurrir decisiones relacionadas con:

  • Custodia de los hijos: Si no estás de acuerdo con la custodia asignada, puedes recurrirla.
  • Régimen de visitas: Si las visitas no son justas o no se ajustan al interés del menor.
  • Pensión alimenticia: Si consideras que el monto establecido no es adecuado según tus ingresos o necesidades.
  • División de bienes: Si no estás conforme con la distribución de los bienes comunes.
Descubre más sobre ->  ¿Qué hacer si el otro cónyuge oculta bienes?

Es importante que, al presentar el recurso, expliques claramente las razones por las cuales consideras que la sentencia es errónea.

El papel del abogado en el recurso de divorcio

Un abogado especializado en divorcios es esencial para presentar un recurso sólido. Sus funciones incluyen:

  • Revisión de la sentencia: El abogado analiza los puntos de la sentencia que se pueden recurrir y evalúa si hay razones legales para hacerlo.
  • Elaboración del recurso: Redacta el escrito de recurso, explicando detalladamente los motivos y fundamentos legales.
  • Defensa en juicio: Si se celebra una audiencia, el abogado representará a su cliente y defenderá su postura ante el tribunal.

Artículos de interés: Mejor abogado de familia Barcelona

Consejos para aumentar las posibilidades de éxito al recurrir una sentencia

Si decides recurrir una sentencia de divorcio, ten en cuenta estos consejos:

  • Actúa rápidamente: Los plazos son estrictos y cualquier retraso puede invalidar el recurso.
  • Recopila pruebas: Si tienes pruebas que no fueron consideradas en el juicio, preséntalas con el recurso.
  • Mediación previa: Intenta llegar a un acuerdo antes de recurrir, ya que los tribunales prefieren resolver los casos de forma amistosa.

¿Qué sucede si el recurso es desestimado?

Si el tribunal desestima el recurso, la sentencia se considera firme y se ejecutará. En ese caso, puedes explorar otras opciones legales, como la modificación de medidas si las circunstancias cambian en el futuro. Sin embargo, debes estar preparado para aceptar la decisión del tribunal si no encuentras razones suficientes para recurrir nuevamente.

¿Qué pasa si el recurso es admitido?

Si el recurso es admitido, el tribunal revisará la sentencia y podrá modificarla en función de los argumentos presentados. Esto puede implicar una nueva resolución en cuestiones como la custodia, el régimen de visitas, la pensión alimenticia o la división de bienes. La resolución del tribunal será vinculante y debe ser cumplida por ambas partes.

Descubre más sobre ->  Abogados para reclamar pensión alimenticia

Preguntas frecuentes

¿Qué plazo tengo para recurrir una sentencia de divorcio?
El plazo para recurrir una sentencia de divorcio es de 20 días hábiles desde su notificación.

¿Se puede recurrir la sentencia si hay hijos menores de por medio?
Sí, se puede recurrir cualquier aspecto de la sentencia relacionado con la custodia, el régimen de visitas y la pensión alimenticia.

¿Cuáles son los motivos más comunes para recurrir una sentencia de divorcio?
Los motivos más comunes son desacuerdos sobre la custodia, pensión alimenticia, régimen de visitas y división de bienes.

¿Qué tipo de recursos se pueden presentar en un divorcio?
Los principales recursos son el recurso de apelación, el recurso de revisión y el recurso de casación.

¿Puedo recurrir una sentencia si no estoy conforme con la pensión alimenticia?
Sí, puedes recurrir la sentencia si consideras que el monto de la pensión alimenticia no es justo o adecuado.

¿El juez siempre acepta los recursos de divorcio?
No, el juez solo aceptará el recurso si considera que existen razones legales válidas para modificar la sentencia.

¿Cuánto tiempo puede durar el proceso de apelación?
El proceso de apelación puede durar varios meses, dependiendo de la complejidad del caso y la carga del tribunal.

¿Qué sucede si no puedo pagar el recurso de apelación?
Si no puedes pagar, podrías solicitar la ayuda de un abogado de oficio o pedir un aplazamiento del pago si cumples con ciertos requisitos.

Si quieres contactar con un abogado, llámanos al +34 644 13 70 19 o escríbenos mediante el formulario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Abrir chat
Hola
¿Necesitas un abogado?