El proceso de dividir una herencia durante un divorcio puede ser un tema delicado y complicado, especialmente cuando los bienes heredados están involucrados. En este artículo, te explicamos cómo se dividen las herencias en el marco de un divorcio en España, qué derechos tienen los cónyuges sobre los bienes heredados y cómo se gestionan estos bienes en el proceso de separación.
¿Estás pasando por un divorcio y necesitas asesoría sobre herencias? ¡Contáctanos!
¿Qué pasa con una herencia durante el divorcio?
En España, el reparto de una herencia durante el divorcio está determinado por el régimen económico matrimonial bajo el cual se celebró el matrimonio. El tratamiento de los bienes heredados puede variar según si el matrimonio estaba bajo un régimen de gananciales, separación de bienes o participación.
- Régimen de gananciales:
En este régimen, los bienes adquiridos durante el matrimonio son comunes, pero los bienes heredados no se consideran parte de los bienes gananciales. Sin embargo, los bienes heredados pueden entrar en el reparto si se ha producido alguna alteración, como si se han utilizado para mejorar un bien común, como la vivienda familiar. En este caso, el cónyuge que heredó el bien podría ver reducido el valor de la herencia si se ha utilizado para beneficio común. - Régimen de separación de bienes:
En este régimen, cada cónyuge tiene su propia propiedad y administración sobre los bienes adquiridos, incluidos los bienes heredados. Por lo tanto, los bienes heredados por un cónyuge no se dividen durante el divorcio, ya que permanecen como propiedad exclusiva del heredero. - Régimen de participación:
Este régimen es más complejo y, en caso de divorcio, los bienes heredados pueden entrar en el reparto de bienes adquiridos durante el matrimonio. Sin embargo, la parte heredada se mantendría como patrimonio personal del cónyuge que la haya recibido, a menos que se haya utilizado para fines comunes.
¿Cómo se reparten los bienes heredados durante el divorcio?
Los bienes heredados pueden ser complicados de repartir, ya que no siempre es sencillo determinar qué parte corresponde a cada cónyuge. Existen algunas consideraciones a tener en cuenta:
- Bienes heredados por uno solo de los cónyuges:
Los bienes heredados exclusivamente por uno de los cónyuges suelen ser considerados propiedad personal. No obstante, si esos bienes se han usado para fines comunes o se han mejorado con dinero común, es posible que el otro cónyuge tenga derecho a una parte proporcional. - Bienes adquiridos con dinero heredado:
Si se utiliza el dinero de una herencia para adquirir bienes durante el matrimonio, como una vivienda o un vehículo, esos bienes pueden considerarse propiedad común, dependiendo del régimen económico. Esto puede generar disputas sobre la propiedad y el reparto, ya que el cónyuge que aportó la herencia podría reclamar una compensación por su inversión. - Bienes comunes con influencia de una herencia:
Si una herencia ha influido en el valor o mejora de un bien común, puede ser necesario calcular el valor de esa mejora para repartirlo de manera justa durante el divorcio. Por ejemplo, si el dinero heredado se utilizó para renovar una casa común, el valor de la mejora podría ser compartido entre ambos cónyuges.
¿Cómo se valora una herencia en el divorcio?
En un divorcio, la valoración de los bienes heredados puede ser un desafío, ya que es necesario determinar su valor en el momento de la separación. Para ello, es recomendable contar con la ayuda de un perito o tasador que pueda hacer una valoración objetiva de los bienes heredados. Esto es especialmente importante cuando la herencia incluye propiedades inmobiliarias o elementos de alto valor.
¿Qué sucede si hay desacuerdo sobre la división de la herencia durante el divorcio?
Si los cónyuges no logran llegar a un acuerdo sobre cómo repartir los bienes heredados, el tribunal tomará la decisión basándose en los principios establecidos por el régimen económico matrimonial y las circunstancias del caso. La mediación es una buena opción antes de llegar a juicio, ya que puede ayudar a las partes a llegar a un acuerdo sin la necesidad de un largo proceso judicial.
Artículos de interés: Reparto de bienes tras el divorcio
¿Es posible reclamar bienes heredados después del divorcio?
En algunos casos, si uno de los cónyuges considera que los bienes heredados fueron injustamente incluidos en el reparto, puede solicitar una revisión del acuerdo de divorcio. Sin embargo, las reclamaciones deben basarse en pruebas claras de que los bienes heredados fueron utilizados para fines comunes o que se han alterado de alguna manera durante el matrimonio.
¿Qué pasa con las deudas adquiridas con una herencia durante el matrimonio?
Las deudas adquiridas con el dinero de una herencia pueden generar complicaciones en el proceso de divorcio. En general, las deudas personales de un cónyuge no son compartidas, pero si se utilizan fondos heredados para asumir deudas comunes, estas pueden ser divididas proporcionalmente durante el proceso de divorcio.
Preguntas frecuentes sobre la división de una herencia durante el divorcio
- ¿Los bienes heredados se reparten durante el divorcio?
Generalmente, los bienes heredados no se reparten entre los cónyuges, ya que se consideran propiedad exclusiva del cónyuge que los ha heredado. Sin embargo, si se han usado para fines comunes, puede haber disputas. - ¿Qué pasa si uno de los cónyuges usa el dinero heredado para comprar una casa común?
El bien adquirido podría considerarse propiedad común, y en el divorcio, el cónyuge que heredó podría reclamar una compensación por su inversión. - ¿Cómo se valoran los bienes heredados durante el divorcio?
Se recomienda contar con la ayuda de un perito o tasador para valorar los bienes heredados de manera objetiva, especialmente si se trata de propiedades de alto valor. - ¿Puedo reclamar una herencia que mi expareja ha ocultado durante el divorcio?
Si se puede demostrar que la herencia fue oculta, es posible solicitar una revisión del reparto y presentar pruebas para reclamarla. - ¿Puedo modificar el reparto de una herencia después del divorcio?
Generalmente, el reparto de la herencia es definitivo una vez aprobado por el tribunal, pero en casos excepcionales, se puede solicitar una revisión si existen nuevas pruebas. - ¿Qué pasa si mi expareja gastó el dinero heredado en deudas comunes?
Si el dinero heredado se usó para pagar deudas comunes, esas deudas podrían ser repartidas durante el divorcio. - ¿Qué sucede si hay bienes heredados que no se mencionaron durante el divorcio?
Si no se mencionaron, es posible solicitar una revisión del acuerdo de divorcio, siempre que se pueda demostrar que los bienes fueron relevantes en el reparto. - ¿Cómo afecta el régimen de separación de bienes a una herencia durante el divorcio?
En este régimen, los bienes heredados no se reparten, ya que cada cónyuge mantiene la propiedad exclusiva de los bienes adquiridos durante el matrimonio.
Si quieres contactar con un abogado, llámanos al +34 644 13 70 19 o escríbenos mediante el formulario!
Deja una respuesta